Es una prioridad, de cualquier papá o mamá, darle educación a sus hijos. Como padres, una de las principales responsabilidades es brindarles educación a nuestros hijos, tanto en casa como fuera de ella. No me refiero sólo a los valores, también a los conocimientos que pueden adquirir y que nosotros no podamos brindarles como lo hace un modo escolarizado.


No importa el tipo de educación que elijas para tus hijos, siempre lo que decidas será pensando en lo mejor para ellos. Primero quiero comentarte los tipos de educación que podemos tomar en cuenta para nuestra familia:

Unschool:

Este término se refiere a lo conocimientos que el niño aprende día con día, con sus propios horarios, en ocasiones con guía de algún cuadernillo, todo en necesidad de la persona, pero con varios niños que lo han desarrollado bien.

Homeschool:

Este método está escolarizado, pero se lleva a cabo en casa, puedes estar en un colegio, llevar clases a distancia o tener un tutor o tutores, pero al final debes avalar los conocimientos esperados mediante algún tipo de prueba que generalmente es ante la SEP.

Escuela presencial:

Es el tipo de educación que todas las personas conocen, pueden ser pública o privada y también cuentan con diferentes formas de enseñanza y durante la pandemia las escuelas se ajustaron de una u otra forma al homeschool.

Aunque quisiéramos que todo fuera fácil, la educación no lo ha sido porque no todos los niños aprenden de la misma forma, al mismo nivel o simplemente no todos tienen el mismo apoyo que otros. No por esto nos jactaremos de dar el mejor apoyo teniéndolos todo el día en clases o cursos porque, si bien tienen el derecho a estudiar, también tienen el derecho de jugar.

Con lo mencionado hace un momento, quiero platicar sobre la critica hacia los padres, y es que la decisión de comenzar la educación debe estar basada en las necesidades, posibilidades de cada familia y en el derecho de los niños a estudiar, que esta citado en el Artículo 3° de la Constitución Mexicana:

“Todo individuo tiene derecho a recibir educación. El Estado – Federación, Estados y Municipios impartirá educación preescolar, primaria y secundaria. La educación primaria y la secundaria son obligatorias.”

Y las clases de la tarde

Ahora bien, estamos conscientes de que hoy en muchos hogares las mujeres trabajan, pero que no siempre hay horarios adecuados para poder recoger a las 2 de la tarde a un niño en el colegio, o no siempre hay personas que te puedan apoyar a cuidar a tu hijo mientras trabajas, así que recurrimos a llevar a los niños desde muy pequeños a la guardería dónde afortunadamente aprenden principalmente del juego, pero al final aprenden.

Al igual que en las escuelas de tiempo completo, está claro que los niños no sólo necesitan estar detrás de un libro, por lo que están ajustadas a ofrecer tiempo de recreación y talleres que desarrollen sus habilidades.

Al final, la decisión es tuya

El objetivo de conocer las ideas de otros es enriquecernos, no limitarnos a juzgar, se trata de ser conscientes de nuestra responsabilidad y no de vivir dependiendo de las ideas de otros.

En este sentido te digo a tí, mamá que envía a sus hijos a la escuela desde pequeños, que no sufras, no estás explotando a tu hijo. Le estas brindando la oportunidad de obtener aprendizajes de calidad desde una temprana edad, tal vez los próximos años escolares sean mucho más simples para él.

Y recuerda que tú simplemente estas ejerciendo tu derecho y libertad de tomar los mejores recursos para lograr en la educación de tus hijos lo que te has planteado.