Con los años, nuestra vida tiene constantes cambios, algunos que nosotros provocamos y otros que la vida nos va presentando para que nos adaptemos. ¿Qué debemos cambiar? ¿Cómo sabemos qué es lo que necesitamos cambiar?


A medida que vamos creciendo, vamos dándonos cuenta de que la vida adulta es un tema complicado, que hay muchos problemas y que la mayoría de esos problemas son consecuencia de actos propios (aunque por su puesto, hay situaciones que no podemos controlar) pero la independencia y sobre todo la maternidad o paternidad son un golpe duro de realidad que si no sabemos afrontar nos puede llevar a finales para nada positivos.

¿Cómo sé que necesito cambiar algo en mi vida?

A continuación, enumero algunas cosas que, si están sucediendo en tu vida, debes continuar este artículo hasta el final.

1. Cambios de ánimo

Si bien no siempre debemos -ni podemos- estar felices o enojados, tampoco deberías estar pasando por situaciones de tristeza o irritabilidad a menudo, pues seguramente no estás terminando de expresar algo que te sucede.

2. Ansiedad, depresión o estrés

En el nivel que sea, no es saludable padecerla y si la estás llegando a presentar, mi consejo como madre y amiga es que acudas con un profesional porque así como acudes con un médico cuando tienes malestares gástricos, deberías hacerlo para la mente también.

3. Deudas

Sí, estas cosas son las que más nos aquejan a los adultos jóvenes por falta de administración o conocimientos, y sí, también hay deudas que no planeabas adquirir por que surgió algo, pero los buenos adultos tienen contemplado hasta ese imprevisto que tú aún no puedes dominar.

4. Fatiga o dificultad para dormir

Si bien es cierto, las jornadas de trabajo y las actividades son pesadas, lo sano es poder descansar bien, no hay mejor regalo que podamos dar a nuestro cuerpo que descanso de calidad.

¿Te identificaste con algún problema?

No te preocupes, ya diste el primer paso y aceptaste que debes cambiar algo, la mayoría de los adultos jóvenes estamos así actualmente pero debes saber que no es el fin del mundo, ni va a venir Hacienda porque no facturaste tu nuevo Apple Watch o esa Air Fryer que tanto deseabas (aunque deberías facturarla jaja)

Ahora bien, ¿Cómo comienzo?

  • Analiza en dónde estás y a dónde quieres llegar, a mediano, corto y largo plazo, pero se real con tus metas y tu visión.
  • Establece objetivos y metas reales, para cada día, para el mes para este año, no quieras comerte al mundo, planea. Te recomiendo leer mi texto sobre la productividad aquí.
  • Ejercita tu disciplina, ésta te hará accionar aunque tú no quieras, no lo confundas con fuerza de voluntad ni con hábitos por que son cosas muy diferentes.
  • No te auto sabotees, no hay persona que pueda hacerte más daño que tú misma: motívate, consiéntete, festeja esos pequeños logros, aunque no lo creas, el poder de las palabras es muy fuerte y si son positivas, y viene de ti, te caerán increíble.
  • Entiende que puedes ir muy bien pero que también puedes fallar, que también hay días malos y que está bien, lo importante es notar cual fue el error, evitar cometerlo de nuevo y aprender la lección.
  • Conecta contigo, establece intenciones a diario, escucha tu cuerpo, no siempre vas a tener esta edad en la que gozas de salud y fuerza, así que darle el mejor cuidado a tu interior y exterior, también es vital para hacer la diferencia en tu cambio.
  • Sé determinada y ejecuta tu plan de acción sin miedos, ya tomaste la decisión y si algo ya estaba saliendo mal, ¡lo peor que podía pasar ya pasó, así que avanza ya que ahora puede salirte increíblemente fenomenal!

Recuerda que todo cambio implica un proceso behind the scenes, que los cambios no son de la noche a la mañana, y no pierdas de vista tu meta.

Ese va a ser tu motor para que puedas avanzar en los días difíciles, para que te puedas levantar aun sintiéndote mal, para que puedas tomar esa disciplina que hará el cambio, que te ayudará a estar mejor, porque una vez que veas los primeros frutos de tus cambios, ya no vas a querer parar.

El bienestar es un estado que puede generar felicidad y plenitud, así que búscalo persíguelo, tómalo y hazlo tuyo por que si no lo haces hoy por ti, nadie más lo hará mañana.