Si tratas de hacer cambios en tu salud, ya sea haciendo ejercicio o comiendo saludable, no se te ocurra cambiar radical porque eso no te va a funcionar.  Mejor realiza pequeños cambios que puedes lograr sin esfuerzo y que poco a poco te llevarán a conseguir una alimentación correcta.


Muchas veces creemos que tener una alimentación correcta implica hacerlo al 100%, todo el tiempo y con toda la energía, es más, creemos que implica mucho esfuerzo y dedicarle todo nuestro empeño. Cuántas veces no hemos escuchado “empiezo el lunes”, “en enero ya me pongo las pilas”, “ya pasando estas fiestas, ahora sí me aplico”, etc. Pero en realidad no debe ser así, por que entonces no estamos buscando formar hábitos, ni hacer de esta alimentación un estilo de vida.

Solemos tener pensamientos y actitudes todo o nada, por ejemplo, no hicimos nada de ejercicio en todo el 2020, pero el 1° de enero 2021 corremos a comprar todo lo que nos ayude a hacer ejercicio en casa o a pagar el paquete plus de clases en línea. ¿Cuánto tiempo te toma encontrar el primer pretexto para ya no conectarte a tus clases? ¿Cuánto tiempo dura la caminadora sin ropa colgada? ¿En cuánto tiempo te lesionas?

Con esto no quiero decir que estamos destinados a no hacer ejercicio, si no que pasando de nada a todo -y viceversa- no vamos a lograr ser constantes.

El todo o nada no sólo aplica para el ejercicio, en realidad solemos llevarlo a la mayoría de los aspectos de nuestra vida y como nuestro cerebro es el órgano más flojo que tenemos, sí leíste bien, el más flojo, siempre nos va a poner todos los pretextos para bajarle 3 rayitas a nuestra intensidad y regresar al punto de partida.

¿A qué voy con todo esto? A que para mí, una alimentación correcta, así como un estilo de vida saludable, se debe construir poco a poco, con cambios muy pequeños y en todas las áreas de nuestra vida, ya que somos un todo y si una parte no camina correctamente, es difícil que lo demás lo haga.

Ok Natalie, ya te echaste un choro y no me has dicho qué es una alimentación correcta y lo más importante, qué hago para lograrlo.

Pues ahí te va: una alimentación correcta es comer cuidando qué estoy comiendo, cuánto estoy comiendo y también cómo lo estoy haciendo, ya que de nada me sirve comerme una manzana enojada por que en realidad lo que quería comerme era un pastel de chocolate, el cerebro registra enojo y pastel de chocolate y el cuerpo, aunque recibe las calorías y los nutrimentos de una manzana, la procesa enojado y creyendo que no es un alimento bueno para el, por el enojo que sentimos al consumirla.

Qué estoy comiendo y cómo estoy comiendo

Con esto no estoy diciendo que entonces corramos a comer puros pasteles de chocolate, lo que digo es que, si además de cuidar la calidad y cantidad de lo que estamos comiendo, también le ponemos atención a la forma en la que lo estoy haciendo, logramos el equilibrio perfecto.

Para lograrlo, necesitas comenzar poco a poco y sabiendo que lo que le funciona a mi amiga, probablemente no me vaya a funcionar a mí. Todas somos diferentes, tenemos vidas distintas, y sobre todo, sentimos de manera única. Empieza por cambiar una sola cosa, para que tu energía se enfoque ahí y puedas lograr avances que te motiven a continuar.

Por ejemplo, si para ti es fácil cuidar la cantidad que consumes por que a lo mejor te llenas con pocas cantidades de alimentos, entonces podrías comenzar por hacer consciencia de qué estas comiendo en un solo tiempo de comida, a lo mejor en los desayunos o incluso sólo 1 día a la semana. Después comienzas a hacerlo en el desayuno y comida y poco a poco vas aumentando, hasta que la calidad de los alimentos tampoco sea un problema. La velocidad de estos cambios dependen de ti, sólo trata de no perder la consciencia y no quedarte en la zona de confort. Siempre hay algo que podemos ir mejorando y así lograremos que los cambios sean más sostenibles a lo largo del tiempo.

Te doy un tip

Empieza siempre por lo más fácil, por lo que te creas capaz de lograr, aunque tu cerebro te diga que no vale la pena. Eso te va a motivar a seguir adelante, por que no hay mejor motivación que la que viene de nosotras mismas.

Recuerda que eres única, por lo que una alimentación correcta y un estilo de vida saludables para ti también lo son.

Fotos: Freepik