Quienes somos mamás vivimos ocupadas (y estresadas) en lograr que nuestros hijos estén bien en todo momento. Es un trabajo sin pago, ni descansos; y por si eso fuera poco, estamos con la presión constante de las opiniones y comentarios de las demás. ¿Las mámás necesitamos la aprobación de las demás para valorarnos como buenas madres?


Seguramente has escuchado hablar de los algoritmos en cuanto a redes sociales se refiere, esto es el conjunto de reglas o normas que se siguen para poder conseguir un alcance orgánico en una cuenta, y bueno pues en teoría siguiendo esas normas o reglas deberíamos poder llegar a tener un buen alcance y sobre todo un alcance orgánico.

Pero, ¿qué pasa cuando sigues todas esas reglas, paso a paso y no consigues el alcance que requieres o esperas?

Empiezas a estresarte, te llega a causar estrés y empiezas a dudar de tu contenido, empiezas a pensar que tal vez no eres lo suficientemente buena para dar tips, para hacer actividades, o lo que sea que puliques en tu cuenta.

De igual forma empiezas a buscar y ver otras cuentas y claro que esas cuentas tienen un alcance súper grande y orgánico.

La verdad, en mi muy humilde pensamiento, creo que no hay reglas contundentes las cuales puedan asegurarte el éxito en las redes sociales, así como también pienso que el hecho de que una cuenta tenga más seguidores que la otra o más likes, no quiere decir que la cuenta con menos sea mala o su contenido no sea de valor.

¿Y eso qué tiene que ver con la maternidad?

Muchas veces nos pasa -y me incluyo totalmente- que vemos tantas “mamás perfectas” en las redes o en revistas que cuando vemos nuestra realidad o vemos que no todo es como lo pintan, podemos dejarnos llevar y pensar: “seguramente algo estoy haciendo mal”, “porque mis hijos no caminan, hablan o hacen actividades tan rápido o tan bien como los de las demás”, seguramente has pensado que no eres lo suficientemente buena o menosprecias de cierta forma tu maternidad, aclaro, no a tus hijos sino la forma en que estás haciendo las cosas.

Pero te invito a hacer un alto en esto, la maternidad no es tiene un algoritmo, no hay reglas que podamos seguir para tener una maternidad perfecta, a algunas nos va a funcionar algo y a otras nos puede funcionar otra cosa totalmente diferente y está bien.

No hay una regla o un molde

No todas somos iguales y nuestros hijos tienen necesidades diferentes y son diferentes, si hasta entre nuestros propios hijos siendo hermanos son diferentes, cuanto más con otros niños.

No todos caminan a la misma edad, ni empiezan a hablar a la misma edad, no comparemos a nuestros pequeños, cada uno va a su propio ritmo y el hecho de que el hijo o hija de mi vecina o amiga camine al año y el mío antes o después no lo hace ni mejor ni peor, lo hace único.

El hecho de que mi vecina haya sido LME (lactancia materna exclusiva) y yo haya optado por ser lactancia mixta (pecho y fórmula) no hace mi maternidad o la de ella mejor o peor, de igual forma la hace única. Cada quien toma sus propias decisiones en cuanto a la maternidad se refiere y eso no nos hace mejores ni peores.

Cada maternidad es única, y diferente

Puede haber muchos tips que podamos tomar en cuenta acerca de la maternidad, podemos tomar clases o cursos y estar preparadas para lo que pueda suceder, pero eso no nos puede garantizar que todo salga perfectamente bien.

Mi consejo es, no te distraigas viendo la maternidad que algunas pintan en las redes, enfócate en tu maternidad, que estoy segura que cual sea la decisión que tomes siempre será la correcta si buscas el bienestar de tus hijos y el de tu familia. Eres una gran mamá y lo estás haciendo bien.