¿Es seguro embarazarse durante esta época? Si tú y tu pareja buscan ampliar la familia y han tenido miedo durante el 2020 y 2021, te diremos qué esperar sobre un embarazo en tiempos de Covid.
El SARS-CoV, 2, conocido también como Covid-19, es un tipo de virus que afecta de forma leve a la mayoría de los contagiados, pero que puede ocasionar graves problemas respiratorios en adultos mayores y las personas con patologías previas que pueden empeorar la enfermedad del coronavirus.
¿Y las mujeres embarazadas, están en riesgo ante el nuevo virus?
Así como experimentan diferentes cambios en sus cuerpos, las mujeres pueden aumentar el riesgo de enfermedades graves durante el embarazo y el coronavirus también puede tener un mayor impacto en ellas.
Sin embargo, los primeros estudios realizados al comienzo de la pandemia no demostraron un mayor riesgo de adquisición o gravedad del coronavirus en las mujeres embarazadas en comparación con otros adultos sanos.
Un pequeño aumento en el riesgo
Un artículo publicado por el Hospital General de Massachusetts señala que hay un pequeño aumento en el riesgo de ingresar en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y necesitar ventilación artificial o mecánica, pero que estas consecuencias graves son muy poco frecuentes. Las mujeres embarazadas que padecen otras patologías previas, como obesidad, diabetes o hipertensión, pueden correr un riesgo adicional.
¿Pueden las mujeres embarazadas transmitir el coronavirus al feto?
Se han dado casos en los que la madre ha transmitido el SARS-CoV-2 a sus hijos antes del parto, pero estos son escasos y generalmente se asocian a los partos que ocurren en las dos semanas posteriores a la infección.
La mayoría de los datos publicados no han encontrado el virus ni en los bebés, ni en el líquido amniótico, ni en la placenta. También se ha descartado que pueda transmitirse a través de la leche materna.
Es importante tener mucha atención al contagio una vez que el bebé ya ha nacido. En caso que la madre sea paciente de coronavirus, deberá tener mucho cuidado con lavado constantemente de manos y utilizar la mascarilla siempre que tenga que cuidar o estar cerca del pequeño. Es recomendable que durante el periodo en el que el virus es transmisible se mantenga la distancia de seguridad.
Nacimientos prematuros y abortos espontáneos
No existe evidencia que haya habido aumento de abortos espontáneos en mujeres pacientes de coronavirus. Sin embargo, durante la pandemia sí se han producido más nacimientos prematuros, aunque no puede saberse si estos son consecuencia directa del virus o corresponden a decisiones médicas dada la situación epidemiológica.
¡Un tema bastante importante de comentar!
Claro! No dejes de compartirlo… Estaremos subiendo más contenido al respecto. Saludos!