¿Eres de esas personas que quiere hacer todo y le cuesta trabajo delegar? Créeme, te entiendo perfectamente, yo soy igual, y lo poco que he logrado aprender sobre la importancia de delegar ha sido, a través de la experiencia, el cansancio de la vida diaria y un par de libros que más adelante te voy a comentar.
¿Eres control-freak?
Ser una persona que busca tener el control de todo es más común de lo que parece, lo cual no lo convierte en una práctica que nos beneficie como personas. Muchas veces tenemos la falsa idea de que haciendo todo nosotras mismas, las cosas están “bien hechas”.
Las mamás, por el simple hecho de ser mamás, tenemos millones de cosas en la cabeza y diariamente nos vemos en la necesidad de malabarear con una interminable lista de pendientes. Nuestro cerebro trabaja casi 24/7 solucionando nuestro mundo, el de nuestros hijos, nuestra casa e incluso nuestro trabajo. Esto es verdaderamente agotador.
Un golpe de realidad
Tras varios fallidos intentos por lograr una vida perfectamente controlada, cada día me voy dando cuenta de que definitivamente cada vez son más y más cosas las que no puedo controlar y hacer en su totalidad.
En primer lugar porque las horas del día no me serían suficientes, y en segundo lugar, por salud mental.
He tenido la oportunidad de realizar algunas lecturas, platicar con gente, escuchar podcasts y entrevistas con especialistas en el tema de desarrollo profesional y personal y por fin me empieza a caer el veinte de la clave para mejorar este estado de control freak: DELEGAR.
Los 5 pasos que te recomiendo
Con esto no quiero decir que me he convertido en una experta en el tema, sin embargo por lo menos ya tengo la teoría, que poco a poco voy llevando a la práctica bajo las siguientes 5 premisas:
- Hacer una lluvia de ideas y posteriormente una lista con todas las actividades y tareas que realizo diariamente. Después categorizar cuáles son las que realmente requieren ser hechas por mi y cuáles pueden seguir funcionando bien, aún si no soy yo quien las hace.
- Identificar las actividades que más me llenan como mujer, como mamá y como profesionista y en ellas poner especial atención, porque de alguna manera están aportando valor a mi vida personal y profesional.
- Establecer rutinas que me permitan tener una mejor organización de mi tiempo y tratar de cumplirlas, pero NO aferrarme a realizarlas al pie de la letra, entender y hacer conciencia que pueden existir factores que no están en mis manos y que no puedo controlar… aprender a vivir con ello.
- Hacer pausas del ajetreo diario, si es necesario hacer el espacio que mi cuerpo y mi cerebro requieren para descansar.
- La última y quizá la MÁS IMPORTANTE en función de este artículo y por el cual lleva como título “Delega y vencerás”, aprender a delegar tareas y actividades que me quitan tiempo valioso.
Me ha pasado que por querer “ahorrarme un poco de dinero” prefiero hacer cosas yo, a pagar para que alguien más las haga por mi. He aprendido que por mucho que delegar alguna actividad “me cueste”, es mucho más valioso el tiempo que puedo destinar a cosas verdaderamente importantes, por ejemplo: pasar más tiempo de calidad con mis hijos, leer un buen libro, darme un baño relajante… descansar.
Y para finalizar, me gustaría compartirte dos recomendaciones de lectura que me han ayudado a hacer conciencia de la importancia de organizar de una manera más eficiente nuestro tiempo:
- La Semana Laboral de 4 Horas, de Tim Ferris
- El Club de las 5 de la Mañana, de Robin Sharma
Cuéntame, ¿has podido delegar, o eres control freak? ¡Suerte!