Este último año en el que han cambiado tantas cosas a nuestro alrededor, ha tenido un impacto relevante en varios aspectos de nuestra vida. Además del aspecto emocional, el físico es el que, en muchos de los casos, es más notorio. Después del distanciamiento social tan largo, es frecuente encontrarnos a un amigo o amiga y reconocer unos kilos de más o de menos.
Cada uno de nosotros, hemos vivido la pandemia de diferente forma, sin embargo, la disminución de la actividad física ha sido una constante para casi todos. Cuando nuestra alimentación excede la energía que nuestro cuerpo consume, ese excedente se acumula en nuestro cuerpo como grasa, a veces debajo de la piel (grasa subcutánea) y en paralelo, en los órganos internos (grasa visceral).
El aumento de grasa, que se refleja en el peso, comienza a generar una serie de cambios metabólicos que pueden afectar la salud; provocando de forma secundaria una sobre alimentación y por lo tanto el seguir aumentando nuestros depósitos de grasa.
¿Cómo puedo saber si mi peso está bien?
La forma más práctica, es midiendo tu índice de masa corporal (IMC), el cual es una guía para saber si el peso que tienes es proporcional a tu estatura. Si este índice es mayor a 25, se considera sobrepeso. Otra forma es midiendo tu cintura, para las mujeres no debe de medir más de 85 centímetros y en hombres máximo 95 cm.
¿Por qué debería ocuparme?
Los expertos han comprobado que una pérdida de peso de un 5% a un 10% del peso corporal total, proporciona muchos beneficios para la salud. Una buena alimentación, influye en nuestro estado de ánimo, nos ayuda a sentirnos con más energía durante todo el día e incluso mejora la autoestima. Físicamente, también ocurren cambios, nuestra presión arterial se estabiliza, mejora la función del hígado, el páncreas produce mayor insulina, bajan los niveles de colesterol y triglicéridos, disminuyen factores que causan inflamación, dormirás mejor, notarás mayor facilidad para respirar y tendrás mejorías en la movilidad y dolores articulares.
¿Qué opciones existen?
Definitivamente, la forma saludable de bajar de peso, es acudiendo con un profesional de la salud, que te puede orientar con que dieta puedes obtener mejores resultados, sin afectar tu salud metabólica, además de ayudarte posteriormente a mantener tu peso ideal y adquirir buenos hábitos alimenticios. El ejercicio también es un factor indispensable, aumentamos la energía que consume el cuerpo y logramos un equilibrio con lo que comemos.
También existen medicamentos, sin embargo, estos tienen efectos secundarios importantes en nuestro sistema nervioso o el hígado. Y, por último, se encuentra también la cirugía bariátrica, que definitivamente puede ayudar a tener un cambio físico importante, sin embargo, sin la orientación nutricional adecuada, tu cuerpo seguirá pidiendo las mismas cantidades de alimento, por lo que, esta opción se recomienda para personas con obesidad mórbida y en quienes ya existe un hábito alimenticio adecuado.
Datos de contacto:
plantres.com.mx
Facebook
Instagram