La situación educativa actual es un poco complicada, pero muchos niños ingresan a la escuela, cambian de grado o cambian de escuela, así que vienen muchas preguntas, ¿clases presenciales o en línea? ¿seguras o inseguras? ¿A qué escuela los inscribo? ¿Nos quedamos en nuestra escuela? ¿Cambiamos?

La decisión va a depender de cada familia, pero hay puntos que debes tener en cuenta a la hora de elegir un colegio. Te presento 8 factores a considerar al momento de elegir la mejor escuela para tus hijos.

1.- Presupuesto

De ahí partiremos para ver si puede ser una escuela pública o particular, pero debemos tener en cuenta que el primer gasto puede llegar a ser un poco pesado en ambas. Los gastos principales son: útiles escolares, mochila, uniformes y zapatos ó tenis. Si optas por la escuela pública, pedirán alguna cuota, y seguro escolar.

Pero en las privadas la situación es mas compleja, pues aparte de lo que mencioné, pueden cobrarte clases extra por separado, libros, credenciales, comidas, inscripción y la primer colegiatura, debes tener en cuenta que son gastos importantes y que definirán el futuro académico, así que comienza con la decisión consciente de este punto.

2.- Ideología / Metodología

Ahora debemos elegir el tipo de ideología que tenemos o queremos que sigan nuestros hijos, así como el tipo de metodología que nos guste para el aprendizaje de nuestros hijos ya que hay diversos colegios que ofrecen diferentes formas de educar.

Ya hablamos de esto en un post anterior, si quieres leerlo, puedes hacerlo aquí.

3.-Distancia a casa

Este es un punto muy importante, por que lo ideal es que sea cerca, para llegar rápido a casa y a la escuela. También influyen otras cosas, dependiendo la dinámica familiar, pues a veces es más conveniente que estén cerca del trabajo.

Asimismo, se deben tomar en cuenta tus horarios o de la persona que sea la encargada de llevarlos y recogerlos, por que, si llegara a ocurrir algún accidente, deben llegar lo más pronto posible.

4.-Horarios del colegio

Revisar si necesitan un horario tradicional por las mañanas o por las tardes. O incluso  hay colegios a los que puedes llevarlos antes del trabajo y recogerlos a tu salida, porque tienen horarios extendidos.

5.-Clases especializadas

Este es de los puntos mas importantes por que, si bien todas las escuelas deben enseñar las mismas materias, cada escuela las enseña de diferente forma y algunas enseñan más clases de las que marca el mapa curricular común, como son inglés, o las clases de capoeira, taekwondo, danza, ballet, teatro, computación, clubes de lectura o canto.

6.- Amenidades

Esta decisión va a depender de la comodidad que tendrán tus hijos durante su estancia en la escuela, por ejemplo, si van a estar solo de 9-2 apenas podrán hacer las materias básicas, pero si optaste por el horario extendido o alguna escuela de tiempo completo, necesitarás mínimo un espacio con comedor y alguna clase o espacio que distraiga un poco a tus hijos, como una buena área de juegos o una biblioteca para despejar la mente.

7.- Instalaciones

Sin lugar a dudas debes estar seguro de que la escuela para tus hijos es segura, que no corren riesgo en ningún momento, que las instalaciones sean adecuadas y que el espacio educativo sea destinado para eso y no una casa adaptada, por ejemplo.

8.- Personal educativo

Es el último punto pero no por esto menos importante. Las personas que laboran en el colegio van a convivir mucho tiempo con tus hijos, y se llegarán a conocer mucho, además que los profesores son los que le brindarán los conocimientos que serán la base de su desarrollo educativo, pero sobre todo, cuidaran y defenderán la integridad de sus hijos pues así como la escuela puede llegar a ser un lugar muy feliz, también puede llegar a ser peligroso en relación de niños-adultos.

Recuerda que estos son puntos en general. Intenté abordar los factores que considero más importantes, pero al final la decisión la tendrá tu familia, recuerda elegir con calma y con tiempo, para que sea la mejor para el futuro escolar de tu hijo.