¿Cuántas veces has preferido comer o tomar productos etiquetados como «Light» para intentar bajar de peso? ¿En verdad los sustitutos del azúcar nos ayudan con la dieta?
La respuesta a la pregunta de nuestro título se responde con lógica. Sin embargo, seguimos haciéndonos la misma pregunta esperandoa que alguien nos de una respuesta diferente.
Reducir las calorías que obtienes del azúcar puede ayudarte a perder peso. Sin embargo, cuánto peso puedas perder dependerá de tu dieta y de cuánto ejercicio hagas. Además, también influye tu composición genética y tu metabolismo.
Cambiar a alimentos y bebidas endulzados artificialmente podría ayudar a algunas personas que hacen dieta. Hay estudios que muestran (tanto a corto, como a largo plazo) que las personas que consumen alimentos dietéticos ingieren menos calorías y tienden a perder peso.
En cuestión de bebidas, el agua simple es lo mejor, pero a algunas personas les puede resultar difícil cambiar de bebidas azucaradas a agua. Podrían considerar tomar una bebida baja en calorías si les gusta el sabor.
¿Son un riesgo?
Los edulcorantes artificiales están estrechamente regulados y superaron las verificaciones necesarias para su uso en alimentos. Los fabricantes de deben proporcionar pruebas que demuestren que su edulcorante:
- No causa ningún efecto adverso, incluido el cáncer.
- No afecta a la reproducción.
- No se almacena dentro del cuerpo ni se metaboliza en otros productos potencialmente dañinos.
- No causa reacciones alérgicas.
También puede interesarte: ¿Son buenos los sustitutos del azúcar?
Los límites de los sustitutos del azúcar
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria establece la cantidad máxima que se considera segura para consumir cada día a lo largo de tu vida. Y estos límites son difíciles de superar.
Usando como ejemplo el edulcorante aspartame (uno de los más cuestionados en los últimos años) un adulto que pesa 70 kilos podría beber hasta 14 latas de una bebida gaseosa sin azúcar o usar 40 cucharaditas del edulcorante en su té o café todos los días sin exceder el límite.
Para un niño que pesa 23 kilos, el máximo equivalente es cuatro latas de bebida o 13 cucharaditas de edulcorante.
¿Qué hay de los efectos secundarios?
Hubo mucha prensa negativa sobre los edulcorantes artificiales. Algunos estudios afirmaron que podrían hacer que la gente tenga más hambre y alterar los niveles de azúcar en la sangre, pero no hay evidencia convincente del supuesto daño.
Algunos están preocupados de que los edulcorantes puedan alterar nuestro gusto por los alimentos, haciendo que encontremos menos atractivos alimentos naturalmente dulces como las frutas, y que prefiramos comer alimentos más azucarados. Pero se necesitan más estudios para comprobarlo.
No es para todos
Sin embargo, hay algunas personas que no pueden o no deben consumir edulcorantes artificiales. Los niños hasta la edad de tres años no deberían ingerirlos. En cambio, las mujeres embarazadas sí pueden hacerlo.
Las personas que nacen con una condición genética rara llamada fenilcetonuria deben evitar el aspartamo porque puede ser perjudicial para ellos.
Para el resto de la población, vale la pena advertir que consumir muchos edulcorantes puede causar flatulencia y diarrea.
¿Pueden ayudar con la diabetes?
El azúcar es un tipo de carbohidrato y, debido a que todos los carbohidratos afectan los niveles de glucosa en la sangre, la reducción de la ingesta de azúcar puede ayudar a mantener bajo control los niveles de glucosa en sangre.
La ONG Diabetes UK ha publicado que el azúcar no aporta ningún valor nutritivo; aparte de los carbohidratos y las calorías, se dice que tiene calorías vacías.
Por lo tanto, no es bueno consumirlo si estás buscando controlar tu peso. Pero esto no significa que las personas con diabetes deban tener una dieta totalmente libre de azúcar. Lo mejor siempre será consultar con un especialista.