Si tienes plan de viajar al Estado de Zacatecas, no te pierdas estos consejos de los 7 lugares que no puedes perderte, todos están muy cerca entre sí, para que puedas visitarlos en un fin de semana.
¿Por qué Zacatecas?
El Estado de Zacatecas es una de las entidades más bellas de México. Después de la Ciudad de México, Zacatecas es el estado con más museos en el país. El Centro Histórico de Zacatecas es Patrimonio Cultural de la Humanidad, ya que la mayoría de los edificios tienen su fachada de Cantera.
Te invito a conocer mi top 7 de lugares que debes visitar en este deslumbrante destino.
-
Catedral de Zacatecas
La fachada de la Catedral de Zacatecas es una de las más hermosas de todo el país. Su arquitectura, de la época del Barroco, se considera churrigueresca, ya que se caracteriza por abundante decoración en su estructura. Y aunque el churrigueresco no es un estilo arquitectónico, esto lo define su estilo escultórico y decorativo. ¡Sin duda es una obra de arte!
-
Cerro de la Bufa
En Cerro de la Bufa podrás encontrar la Plaza de la Revolución. Aquí, los fans del turismo de aventura podrán encontrar una tirolesa. Y para los amantes del aprendizaje y conocer lugares únicos, hay una cámara oscura que representa, literalmente, el interior de una cámara fotográfica. A través de espejos, muestra en tiempo real una imagen de la zona metropolitana Zacatecas-Guadalupe, proyectada en un disco cóncavo de fibra de vidrio.
-
Teleférico
El teleférico, que comunica el Cerro de la Bufa con el Cerro del Grillo, está ubicado en el centro histórico de Ciudad de Zacatecas. Estuvo cerrado durante dos años y se volvió abrir remodelado en el 2018, listo para llevar a los turistas a que conozcan desde las alturas esta magnífica ciudad Patrimonio Mundial.
Durante el recorrido podrás disfrutar de vistas increíbles de las construcciones icónicas de Zacatecas como: el museo Rafael Coronel, el Instituto Zacatecano de Cultura, la hermosa Catedral de Zacatecas, y por supuesto, los coloridos callejones que rodean a la ciudad desde las cabinas con piso de cristal que te brinda mejor vista en el recorrido.
-
Mina del Edén
Puedes llegar a La Mina del Edén en el Teleférico. Está ubicado debajo del Cerro del Grillo brindándote una experiencia totalmente diferente. Este lugar cuenta con un recorrido turístico que recrea todo sobre la mina y su historia. Podrás encontrar oro, plata y otros minerales. También cuenta con un museo y ¡muchísimas más atracciones!
-
Museo Rafael Coronel
Ir a este lugar no sólo es historia, sino es una verdadera experiencia poder ver los tesoros de México. La reconstrucción de este edificio fue pensada para convertirlo en museo. Este recinto es uno de los más bellos del país y único en su género por la calidad de su colección.
Podrás encontrar exhibiciones como “El rostro de México” que incluye 10 mil máscaras usadas en danzas y ceremonias rituales de toda la República Mexicana, “En tiempos de la Colonia” que es una colección de mil terracotas de los siglos XVII y XVIII, “La sala de la olla” es otra singular muestra de una gran variedad de vasijas prehispánicas, “Las tandas de Rosete” exhibe una colección de títeres del siglo XIX y principios del XX. Todas estas piezas fueron donadas por el pintor zacatecano Rafael Coronel y su hijo, Juan Coronel. Y por supuesto se exhiben obras del propio Rafael Coronel.
-
Noche Sideral
¿Cuántas veces no has volteado al cielo y pedido un deseo? La Quemada es uno de los lugares prehispánicos más importantes de México, ya que desde siglos pasados se estudiaba el cielo y los cuerpos celestes, por esa razón muchos lugares en el mundo se encuentran estratégicamente como espacios ceremoniales.
En este lugar cada mes se organizan paseos nocturnos con el objetivo de apreciar en su máximo esplendor las estrellas, el recorrido incluye explicaciones importantes del sitio arqueológico. Te recomiendo llevar zapatos cómodos y algo de tapar para la noche porque el recorrido es largo pero muy ameno. Se puede apreciar la noche totalmente despejada que se ilumina por millones de estrellas. Sin duda, es una de las mejores experiencias de mi vida y que te tú no debes perderte.
-
Pueblo de Jerez
En este Pueblo Mágico, cuna del poeta Ramón López Velarde, se crea el “tamborazo zacatecano” que es el resultado de la mezcla cultural de estilos musicales prehispánicos. Una de las festividades más antiguas de Zacatecas es la Feria de la Primavera. Inicia el sábado de Gloria y sigue durante toda la semana. La tradición dice que sus habitantes salen para montar a caballo e impresionar y tratar de conquistar a su pareja, como se hacía a la vieja usanza.
En Cerro de la Bufa nos regala una magnífica vista de la ciudad y este lugar fue testigo de la última batalla de la revolución.
Foto: Secretaría de Zacatecas, Freepik, ImagesBank
Excelente artículo, nuestro hermoso México tiene tantas cosas y lugares tan increíbles que debemos de conocer
Felicidades, me encanto
Nunca he ido a Zacatecas, pero por supuesto me encantaria pasar una noche sideral admirando las estrellas
Me encantó el artículo!!! Me dieron ganas de visitar Zacatecas!
Que bueno que te gustó!! Y prepárate, Karen, porque tendremos un destino nuevo cada semana. ¿A dónde más te gustaría viajar?
Esperamos pronto puedas ir. Es espectacular!