Una vez que las fronteras se abran y podamos volver a viajar con normalidad -sea lo que eso sea- deberías considerar hacer un viaje de lujo a Jordania. No es la primera opción del viajero que cruza el Atlántico por primera vez, pero es un destino que vale la pena para los turistas más conocedores.
¿Qué es lo que te viene a la mente cuando piensas en Jordania? Puede ser Petra, puede ser desierto, Medio Oriente o que simplemente es un destino de aventura o cultural, pero ¿Sabías que también puede ser un excelente destino para ir a descansar y disfrutar de la vida?
En mi viaje por Jordania tuve muchos momentos de relax y es por eso que se me ocurrió hacer este post y compartirles mis tres destinos para relajarse en Jordania.
1.- Aqaba, la ciudad playera del Mar Rojo
Cuando uno piensa en Jordania lo último que le pasa por la mente es ir a la playa, o al menos eso es lo que me pasaba a mí.
Pues sí, Jordania, a pesar de ser un país relativamente pequeño ofrece varios tipos de turismo como el cultural, de aventura y hasta una de las 7 nuevas maravillas del mundo, pero para los que no lo saben, también puede ser un destino de playa.
Jordania cuenta con tan sólo 27Km de costa en el Mar Rojo y el lugar que hay que visitar es Aqaba, ciudad playera donde se encuentra una gran variedad de resorts en donde se pueden disfrutar unos días de relax con vista al mar.
Pero si lo que quieres es más bien disfrutar del mar y sus arrecifes puedes ir a las playas públicas rumbo a la frontera con Arabia Saudita o alquilar un yate con varias personas para ir a snorkelear a los coloridos arrecifes.
La corriente del mar es fuerte, hay que pedalear constantemente para que no te arrastre la marea y acabes en Arabia Saudita (jajaja).
2.- Un spa en medio de un oasis
A unos cuantos kilómetros de la ciudad bizantina de Madaba se encuentra el Hotel Spa Eva Son Ma In Hot Springs. Se encuentra en medio de la nada, entre desérticas montañas rocosas y además, sorprendentemente, es un oasis.
Cuenta con balneario público a un costado del hotel. El hotel tiene aguas termales, spa y un ambiente sumamente relajador. Me parece un lugar ideal para desconectarse unos días del mundo para reconectar con uno mismo y la naturaleza. Las habitaciones tienen unas vistas impresionantes y son super cómodas.
Sólo pude disfrutar de una tarde y una noche ahí, pero creo que valió la pena. ¡Fui muy feliz!
Cerca de este hotel se encuentra Madaba, el mar muerto, el Río Jordán y Monte Nebo, por lo que su localización geográfica es ideal para recorrer esta zona.
3.- El mar muerto
Uno de los sueños viajeros de muchas personas es flotar en el Mar Muerto y no es para menos. Este sitio, curiosamente ni siquiera es mar, sino que es lago más salado del mundo, es por eso -y su gran tamaño- es que se le conocer como «mar».
Lo sorprendente de este lugar es que se encuentra a 416,5 metros bajo el nivel del mar y es considerado el punto más bajo de todo el planeta.
Debido a su alto nivel de salinidad todos los objetos que se pongan en el mar, flotan, es por eso que nosotros podemos disfrutar de este mar y relajarnos flotando sin necesidad de esfuerzo alguno.
Además, los componentes del agua y sus lodos ricos en minerales son un spa natural, por lo que podría considerarse que es un tratamiento natural que funciona por sí mismo. Así que si quieres vivir una experiencia única de relajación y consentir tu cuerpo, el mar muerto es el lugar ideal para esto.
Si quieres conocer otros destinos a los que he ido, visita mi web World Travel Feet